fijación de la columna vertebral
La fijación de la columna, también conocida como fijación espinal, es un procedimiento quirúrgico diseñado para estabilizar la columna al fusionar dos o más vértebras. Su función principal es eliminar el movimiento excesivo entre las vértebras, lo que puede causar dolor, síntomas neurológicos o más daños. Las características tecnológicas de este procedimiento incluyen el uso de varillas, tornillos, ganchos y jaulas, que se implantan en la columna para mantener la estabilidad mientras se lleva a cabo la fusión. Las aplicaciones de la fijación espinal son diversas, que van desde el tratamiento de condiciones como discos desplazados y fracturas hasta problemas más complejos como la escoliosis y tumores espinales. Este procedimiento es un aspecto crítico en el manejo de varios trastornos espinales, proporcionando a los pacientes alivio del dolor y una mejor calidad de vida.