fijación externa de tobillo roto
La fijación externa del tobillo roto es una técnica quirúrgica utilizada para estabilizar y reparar fracturas, particularmente en el tobillo. Sus funciones principales incluyen mantener el hueso en la posición correcta, permitiendo una mínima manipulación durante el proceso de curación y permitiendo actividades tempranas de soporte de peso. Las características tecnológicamente avanzadas de este método de fijación incluyen un diseño de marco modular que se puede personalizar para adaptarse a la anatomía y la lesión del paciente, junto con materiales de alta calidad que resisten la corrosión y promueven la osteointegración. Las aplicaciones de la fijación externa del tobillo roto son vastas, desde lesiones de trauma de alta energía hasta cirugías reconstructivas complejas, lo que la convierte en una herramienta indispensable en el campo de la atención de traumas ortopédicos.