fractura del tobillo Fijación externa
La fijación externa de fracturas de tobillo es una técnica quirúrgica utilizada para estabilizar y tratar fracturas severas de tobillo. Su función principal es mantener los huesos en su lugar mientras sanan, minimizando el riesgo de complicaciones como la mala unión o la no unión. Las características tecnológicas de este procedimiento incluyen el uso de clavos, varillas y tornillos que se colocan en el hueso a cada lado de la fractura, conectados a un marco externo. Este marco soporta los huesos y permite un movimiento limitado, lo que puede ayudar en el proceso de curación. Las aplicaciones de la fijación externa de fracturas de tobillo son diversas, desde casos de trauma de alta energía hasta fracturas complejas donde la fijación interna no es factible. También se utiliza cuando hay un alto riesgo de infección o cuando los tejidos blandos están gravemente dañados, lo que lo convierte en una herramienta crítica en el arsenal del cirujano ortopédico.